El próximo fin de semana comienza
la fiesta anual de los libros en nuestra ciudad. Con Chile como país invitado,
la FIL cumple 26 años. Cada quien vive
la feria de formas distintas pero esta esdrújula se va a permitir hacer algunas
recomendaciones para que su visita sea más placentera, sobre todo si asisten
con niños:
- Programar su visita revisando el programa con anterioridad. De esta manera podrán elegir entre los eventos y talleres que se ofrecen, los que consideren más adecuados e interesantes.
- Tomen en cuenta que los eventos y talleres de FIL niños tienen horarios y que por lo regular se encontrarán con filas de espera, así que conviene contemplar esto en el margen de tiempo que planean estar en la feria.
- La Expo es un lugar grande y muy concurrido. Es recomendable no excederse en el tiempo de la visita, los niños disfrutan más si participan de poco. Un taller, un espectáculo y una vuelta para detenerse a ver libros les será suficiente.
- Procuren dedicar la visita a FIL niños y programen la propia para otra fecha. Es seguro y disfrutable así para toda la familia.
- Es importante saber que los talleres son patrocinados por empresas, en casi todos los casos. Así que, puede ser que el propósito quede supeditado al interés de cierta marca. Estos talleres suelen ser los más llamativos, ya sea porque regalan cosas o incluso por el tipo de actividad que se realiza. De lo que está publicado en la página de la feria, estas parecen algunas buenas opciones:
Para niños de 3 a 6 años, el
CONACULTA ofrece “Un cohete especial
para un viaje espacial”.
Para niños de 7 a 9 el museo El
Globo presenta “Luna rima con tuna pero
también con aceituna”
Y para los más grandes: de 10 a
12 Trompo Mágico trae este año “Una
expedición animada”
Esta esdrújula se confiesa fan de Patita de
perro que se presentará en el foro el sábado de la inauguración a las 18:00
horas. Ojalá que por ahí nos saludemos.
sd
No hay comentarios:
Publicar un comentario