El
jueves 4 de octubre inauguraron, después de una larga espera, la Biblioteca
Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, el espacio ha estado
rodeado de mucha polémica en un principio por la construcción y en fechas recientes por la demora en su
apertura.
Pero
finalmente está abierta, así que decidimos darnos una vuelta y explorar las
posibilidades del espacio antes de emitir un juicio al respecto.
Aquí
lo que sucedió:
Después
de atravesar la ciudad y padecer el tráfico que invade cada hueco de la ZMG
llegamos por fin al recinto de nuestro destino, nos estacionamos sin problemas,
e iniciamos la travesía.
El
edificio es enorme, moderno e imponente, al entrar te sientes minúsculo y algo
desubicado pues hacen falta letreros que indiquen cómo se recorre el lugar. En
el primer piso te encuentras con un vestíbulo que cuenta con una amplia
selección de revistas, casilleros para dejar las cosas y algunos escritorios
para el personal de la biblioteca.
El
piso 2 que recibe el nombre de José Rosas Moreno fue el que nos albergó durante
casi todo el tiempo que estuvimos ahí, contiene el fondo infantil y juvenil y es
un espacio agradable, amplio y propicio para leer y llevar a cabo actividades
en torno a la lectura.
Al
entrar nos pidieron que nos registráramos, caminamos un poco y una mujer que no
se identificó pero que claramente trabaja ahí nos mostró la zona de los álbumes
ilustrados adecuados para la edad de mi hija, misma que hizo caso omiso de la
sugerencia y se dedicó a recorrer cada pasillo maravillada por las
posibilidades, después de observar empezó a sacar uno que otro libro que
encantada llevaba a una de las pequeñas mesas para ojear desaforadamente y
luego volver a los estantes por otro libro.
El
espacio infantil es tan grande que a
simple vista parece que falta todavía algo de acervo, sin embargo ya cuentan
con muchos libros, tienen todos los libros de la SEP lo que puede resultar de
gran utilidad para visitantes que deseen hacer su tarea, cuentan con una buena
colección de LIJ, clásicos ilustrados,
álbumes novedosos y también libros en otros idiomas. Tienen también
libros más comerciales y de dudosa calidad literaria, que a la fecha no sé si
deben de estar ahí o no.
Después
de las mesas, los pasillos y los libros mi hija encontró el área de los
sillones y los pufs (esas bolas amorfas en los que uno puede desparramarse a su
antojo), pasamos mucho tiempo ahí, mientras ella se aventaba y corría de un
lugar a otro, la señorita que nos recibió, nos observaba desde su escritorio y
cuando nos levantamos para ver el área de computadoras de inmediato nos
preguntó si deseábamos utilizar alguna.
Seguimos
todavía un buen rato en el piso de niños, revisando libros, y persiguiendo a mi
hija que fue la única usuaria durante el tiempo que estuvimos ahí, yo me di
vuelo imaginando todas las actividades que se pueden realizar ahí.
Nuestra
visita a los otros pisos fue muy breve, principalmente porque la mayoría aún
están acordonados por unifilas que impiden el tránsito libre por los pasillos,
antes de salir vimos a un padre con dos pequeños que buscaban el área infantil
y grupitos de estudiantes de preparatoria y uno que otro universitario
recorriendo el lugar para conocerlo y ver qué encontraban.
Después
de más de dos horas de visita salimos rumbo a casa, tuvimos que literalmente
sacar a mi hija del lugar, pues insistía en volver al área infantil y pasar más
tiempo ahí, mi sentimiento general es una mezcla de asombro con gusto por las
posibilidades que alberga la biblioteca, como mamá es un espacio ideal para que
mi pequeña pase la tarde entre libros, como maestra es el lugar ideal para que
los niños hagan la tarea y compartan entre libros, como persona interesada en
la difusión de la lectura mi principal interés es difundir el espacio e invitar
a que se llene de gente, actividades y lectura.
Les
recomiendo ampliamente que se den una vuelta por el lugar, la dirección es:
Biblioteca
Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola"
Periférico
Norte Manuel Gómez Morín no. 1695, Colonia Belenes C.P. 45100 Zapopan, Jalisco,
México.
Teléfono
(01 33) 3836 4530 y 36 13 12 20
Si
visitan no dejen de contarnos su experiencia.
Nos
leemos
cj
No hay comentarios:
Publicar un comentario